viernes, 16 de mayo de 2008

La Viveza Criolla en el Perú y sus Manifestaciones


La gran mayoría de peruanos son cómplices de la “viveza”, la misma que causa que el Perú se retrase en la posibilidad de ser una nación que logre un bien común entre todos sus habitantes.


La viveza en los peruanos ha logrado ser parte de su vida cotidiana, la mayoría de personas piensan que algunas acciones como mentir para sacar algo a su favor es normal y que no transgrede ninguna ley moral.Esto nos dice que la viveza se esta imponiendo sobre las peruanos, olvidando los valores morales que deben regir en sus vidas.Una situación lamentablemente común en la que se manifiesta la viveza es el soborno, un ejemplo típico: un conductor se pasa la luz roja y lo detiene un policía, el primero, para ahorrar dinero y tiempo, soborna al policía, el cual generalmente acepta por diversos motivos.También sucede al revés, cuando detienen a los conductores sin ningún motivo, buscando asustarlos o amenazándolos con llevarse sus autos, es ahí cuando la persona se ve obligada a hacer un soborno por miedo a consecuencias peores. Muchas veces estas “víctimas” son jóvenes o “inexpertos” a simple vista.


Ver gente colándose en la fila, sin importarle el tiempo que otros han gastado en esperar parados es otra muestra de la cultura de Pepe el Vivo.
Las combis y su gusto por detenerse en los paraderos prohibidos son también excelentes ejemplos de la viveza criolla que compartimos, porque difícilmente alguno de nosotros no haya participado jamás de esta "cultura del desorden y del gusto por la transgresión de la ley".

No hay comentarios: