viernes, 16 de mayo de 2008

La Viveza Criolla como problema Social

Cada vez es más notoria la manera como se manifiesta o de que manera se expresa la viveza criolla, la cual produce situaciones de disgusto y malestar en la sociedad, debido a que cada vez la viveza criolla es más premiada si llega a tener éxito. Esta genera en todas las personas un sentimiento de admiración, halago e imitación de tal manera que llega al punto de tomar al “vivo” como un modelo a seguir, el cual usurpa el lugar del valor, de la moral. Este modelo de persona es aquel que actúa sobre el principio de que el único que importa es él y, en esa medida, manipula a los demás sin importarle las consecuencias de su acción. Actuar de manera manipuladora no es una forma de actuar moral, sin embargo cuando el fin justifica los medios no importan los métodos que se hayan empleado para lograr su objetivo, la cual conlleva a que la ética falle, pues ella exige, que los medios siempre sean revisados, cuestionados y analizados.

holaaa

A pesar de todo hay personas que por voluntad propia deciden no aceptar estas reglas con la cual se esta dando paso a la posibilidad de la convivencia en la sociedad. Reconocer cual es el criterio que tenemos a la hora de actuar es una forma de darnos cuenta si actuamos de manera ética, no obstante para que haya una ética determinada el criterio que se aplique nunca debe conllevar a relaciones manipuladoras las cuales se producen debido a que el Perú carece de un acto fundador que es la vivencia a partir de la cual una nación se comprenda como la unión de individuos que posean ciertos valores comunes que por ende generen una identidad como nación permitiendo la realización del individuo y de la sociedad. Lo que deberíamos tomar en cuenta para poner un alto a este problema social es tomar consciencia de la situación que esta presente en nuestras vidas cotidianas teniendo ejemplo la sociedad en la que vivimos.

No hay comentarios: